Skip to the content

Experiencias para la memoria

La memoria no se agota en la conmemoración de cierta secuencia de hechos reconocidos por la historia oficial, sino que brinda la posibilidad de narrar y visibilizar lo que no estaba contemplado en ese libreto. Recorre las iniciativas de personas, colectivas y organizaciones que construyen memoria en México, rompiendo la hegemonía de la historia y el Estado.


Búsqueda | Inicio

  • Alfabética
  • Cronológica
  • Violencias
  • Territorial
  • Medio

Claves y contexto

La memoria es, o puede ser, irrupción, interrogación y cuestionamiento. Esta sección presenta un repaso por las atrocidades del pasado reciente en México y las narrativas que intentan denunciarlas, resignificarlas y dotar de sentido al sinsentido de la violencia.


  • Las narrativas y disputas por la memoria en el México actual
  • Los años 60 y 70 del siglo XX
  • Los años 80 y 90 del siglo XX
  • Siglo XXI
  • + Textos

Espacio común

Más allá de un sitio web, experienciasparalamemoria.mx está concebido como un espacio colectivo para la interacción. En esta sección presentamos noticias, comunicados y convocatorias de las personas, colectivas y organizaciones que están construyendo la memoria en México.

Envía tus contribuciones para este Espacio común a mx-info@mx.boell.org


  • octubre 2022 (1)
  • junio 2022 (2)
  • mayo 2022 (10)

Etiquetas

  • Antimonumentos (2)
  • Comunicados (12)
  • Desaparición (11)

Acerca de

El proyecto Experiencias para la memoria apuesta a ser una imagen en movimiento de las iniciativas relacionadas con la memoria en México.


  • El proyecto
  • Los colectivos que participan
  • La Fundación Heinrich Böll
Cerrar

Ruta de la memoria

GLORIETA DE LAS MUJERES QUE LUCHAN LA GLORIETA DE LAS Y LOS DESAPARECIDOS ANTIMONUMENTOS. MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA ANTIMONUMENTO EL HALCONAZO ANTIMONUMENTO 68 ANTIMONUMENTO ABC ANTIMONUMENTO +72 ANTIMONUMENTO +43 ANTIMONUMENTO +65 LA ANTIMONUMENTA